Guía PRIOAM
  • Índice
    • Sensibilidad aislamientos 2023
    • Síndromes infecciosos en pediatría
    • Síndromes infecciosos en adultos
    • Profilaxis antimicrobiana: preoperatoria y postexposición
    • Dosificación de antimicrobianos en situaciones especiales
    • Infecciones por microorganismos especiales
    • Infecciones en pacientes especiales: oncohematología, gran quemado, cirrosis.
    • Guías de diagnóstico microbiológico
    • Cómo usar mejor los antimicrobianos
    • Protocolos de actuación frente infecciones emergentes
    • Documentos y protocolos de COVID
  • Info
    • Prefacio
    • Introducción
  • Twitter
  • Noticias
  • Contacto
  • Descargas
  • Índice
    • Sensibilidad aislamientos 2023
    • Síndromes infecciosos en pediatría
    • Síndromes infecciosos en adultos
    • Profilaxis antimicrobiana: preoperatoria y postexposición
    • Dosificación de antimicrobianos en situaciones especiales
    • Infecciones por microorganismos especiales
    • Infecciones en pacientes especiales: oncohematología, gran quemado, cirrosis.
    • Guías de diagnóstico microbiológico
    • Cómo usar mejor los antimicrobianos
    • Protocolos de actuación frente infecciones emergentes
    • Documentos y protocolos de COVID
  • Info
    • Prefacio
    • Introducción
  • Twitter
  • Noticias
  • Contacto
  • Descargas

Inicio/Indice/Infecciones por microorganismos especiales/

7 ArtículosProtocolo para la atención de pacientes adultos con mucormicosis rinosinusal →

  • Introducción y objetivos del protocolo.
  • Abordaje diagnóstico mucormicosis rinosinusal: protocolo HVR.
  • Abordaje terapéutico mucormicosis en adulto. Protocolo HVR
  • Área y nivel asistencial de prestación de la asistencia sanitaria.
  • Seguimiento y duración del tratamiento en mucormicosis rinosinusal adulto.
  • Bibliografía
  • ANEXO: Protocolo de insulinización intravenosa en pacientes hospitalizados

3 ArtículosInfecciones por micobacterias →

  • Tuberculosis en Niños
  • Micobacterias de Lento Crecimiento.
  • Tratamiento de la infección tuberculosa latente en adultos.

5 ArtículosGuía para el tratamiento de Acinetobacter baumanii resistente a carbapenémicos en pacientes pediátricos →

  • Objetivos, escenario y resumen de la evidencia
  • Principios Generales
  • Tratamiento propuesto para la infección confirmada por Acinetobacter baumanii.
  • Bibliografía
  • Dosificación de fármacos en el tratamiento de acinetobacter baumanii resistente a carbapenémicos en pacientes pediátricos

Presentación

Los antimicrobianos se están agotando. Las resistencias bacterianas crecen y se extienden sin cesar, y son ya uno de los principales problemas de salud pública mundial.

Para ello hemos realizado estas guías del PRIOAM donde podrás encontrar información actualizada para el diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades infecciosas.

Queremos pedirte que las utilices y que las difundas, porque nos ayudarán a seguir mejorando el uso de los antimicrobianos y con ello a reducir la mortalidad de los pacientes con infecciones graves, y las resistencias bacterianas. Si lo conseguimos será un gran éxito colectivo.

El equipo del PRIOAM.

Artículos Recientes

  • 10. Infección tracto urinario
  • Infección de prótesis articular
  • Artritis séptica
  • Profilaxis preoperatoria COT
  • Diagnóstico y tratamiento de las infecciones de piel y partes blandas.
  • Alertas de seguridad de antimicrobianos
  • Ajustes en técnica continúa de reemplazo renal (TRRC), Terapia de depuración extracorpórea (TDE), Oxigenador de membrana extracorpóreo (ECMO) y asistencias ventriculares.

@guiaprioam

Unable to load Tweets

Follow
Hospital Universitario Virgen del Rocío © 2018.